Mejora con modelos machine learning, análisis de datos y reporting imbatibles

Somos tu empresa líder en análisis de datos, modelos machine learning y reporting.

Análisis de datos

Analizar tus datos de manera recurrente es crítico para tu estabilidad y crecimiento

Las empresas que basan sus decisiones en intuición en lugar de datos están abocadas a cometer errores. Las empresas y sus entornos cambian de manera constante. Sus datos también.

En Dattae, nuestros modelos predictivos transforman tus datos en conocimiento. Permiten a las organizaciones tomar decisiones y mejorar gradualmente apoyados con nuestros modelos de reporting.

Diseñamos dashboards personalizados e indicadores clave (KPIS) capaces de detectar oportunidades de crecimiento. Nos encantan los análisis de tendencias y detectar patrones que permitan optimizar los procesos.

Revelamos el «por qué» detrás de tus resultados. Desde estudios de mercado y segmentación de clientes hasta análisis de rentabilidad por producto, te proporcionamos una visión clara de tu empresa.

Machine learning

Modelos machine learning con aprendizaje no supervisado: cuando te ayudan a descubrir patrones imposibles

Encontrar patrones ocultos en los datos es muy útil cuando queremos entender como se asemejan los datos o cuales son materialmente distintos. Este es el principal objetivo de los modelos machine learning basados en aprendizaje no supervisado (unsupervised learning).

Podemos predecir la tasa de abandono de clientes para focalizar campañas de retención o detectar patrones de fraude en tu operativa. Segmentar automáticamente tu base de clientes para personalizar promociones, detectar anomalías en procesos industriales antes de que se conviertan en incidencias críticas,… las opciones son infinitas.

En general, clasificamos los modelos machine learning no supervisados en 3 grandes grupos: (1) clustering algorithms: organizan la data en clusters similares (2) dimensionality reduction: reducen la complejidad de la data conservando los patrones críticos (3) gaussian mixture: para identificar patrones inusuales o outliers.

Modelos de aprendizaje

Modelos de Aprendizaje Supervisado: predice resultados y mejora la eficiencia en tu empresa

Los modelos de aprendizaje supervisado son una rama de la machine learning en la que algoritmos aprenden patrones directamente a partir de datos históricos etiquetados.

Este tipo de modelos predictivos, permiten realizar predicciones fiables sobre comportamientos y tendencias futuras. Hemos implementado estos modelos en diversas industrias para entender mejor futuros consumos, ingresos, costes y volumenes esperados de ventas.

Regresiones, árboles de decisión, Random forest, Gradient Boosting, Redes neuronales… tenemos un amplio repertorio de modelos dependiendo del problema a solucionar.

MLOps

MLOps: cómo llevamos una idea de un modelo a entornos de producción

Construir modelos es algo que se tiene que hacer de una manera metódica, teniendo muy claros los objetivos y como vamos a utilizar los modelos. Nuestro proceso es claro y efectivo: definimos el problema, recopilamos y comprendemos los datos, los exploramos inicialmente y realizamos una preparación exhaustiva de los mismos (esto es lo que lleva tiempo!).

Después probamos distintos enfoques de modelado, evaluamos la solución, analizamos errores y la importancia de las variables clave.

Finalmente, presentamos resultados, desplegamos el modelo en producción y monitorizamos su rendimiento. Así garantizamos trazabilidad y escalabilidad, para que tus soluciones de machine learning sean fiables y se adapten al ritmo de tu negocio. El monitoring se encargará de asegurar que el performance y accuracy sigue en línea con lo estimado cuando el modelo se construyó.

Modelos de reporting

Si quieres entender lo que está pasando y como anticiparte a tus competidores, necesitas nuestros modelos de reporting

Uno de los puntos mas importantes en las empresas es la de entender y controlar que esta pasando. Por este motivo, al margen de tener una data bien estructurada o modelos predictivos, debemos de tener un sistema de reporting que nos informe de manera periódica como estamos gestionando nuestros negocios, costes, ventas, nuestros recursos, el mercado, nuestros competidores..

Una debilidad grande que vemos en muchas industrias es que estos sistemas de reporting no están automatizados. Observamos muchos procesos manuales en los que perdemos tiempos y recursos.

Hay muchas herramientas para poder llevar el reporting (i) PowerBI (ii) Tableau (iii) Qlik sense (iv) Google Looker Studio (v) Metabase (vi) Domo (vii) Excel… hablemos y os contamos cuales son las mejores opciones para vuestras empresas!